En agradecimiento a quienes me visitáis y como no os había dado ningún regalito por haber superado los 4.000 encuentros con mis "paridas", aquí os pongo un excelente trabajo de Phillip Scot Jhonson que considero os puede resultar muy interesante. Espero que os guste. Además lo aprovecho como guiño a mis alumnos que están trabajando para una próxima exposición sobre el rostro humano.
martes, 24 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
FELIZ PRIMAVERA

Era un secreto a voces, pero hoy ya es oficial: La Primavera ha venido y sabemos cómo ha sido. Este año ha habido más lluvias de lo acostumbrado por estas latitudes y es por eso que los campos y las montañas están llenos, a rebosar, de flores, de aromas y de colores.
Hoy he vuelto a salir, cámara en ristre, de senderimo. Junto a unos amigos hemos subido hasta el Monte de las Cenizas, con unas espectaculares vistas sobre la costa mediterránea de Cartagena, el Mar Menor, el Parque Natural de Calblanque y la Bahía de Portmán.

viernes, 20 de marzo de 2009
PEÑAS BLANCAS DE CARTAGENA

Estos días hemos realizado la ruta de ascenso a la cumbre de las Peñas Blancas, muy conocida por todos los montañistas, que preside toda la Comarca del Campo de Cartagena y se asoma al Mediterráneo. Desde allí se divisa perfectamente desde el Mar Menor hasta las calas y las playas de La Azohía, Mazarrón y Cabo Cope.
Aquí una vista desde el punto más elevado, en el mismísimo vértice geodésico, y desde donde se puede observar la verticalidad impresionante de esta falla sobre la Rambla del Cañar.
La ruta se inicia en las Cuestas del Cedacero y en estos días en que la primavera ya ha llegado a estas tierras, el espectáculo del monte florido es inolvidable.
lunes, 16 de marzo de 2009
FABRICANDO COLORES

Si algo nos hace profundamente humanos es la creatividad, si algo nos acerca a lo divino es la posibilidad de crear sueños, de fabricar la belleza con materiales corrientes o prosaicos: con piedras, papel, aceites, resinas, tierras… Con unos palos el hombre puede hacer sonar una música con un ritmo mágico y con un palo quemado puede hacer un dibujo al carboncillo que nos siga embriagando durante siglos.
Es evidente que no me puedo sustraer a mi condición de pintor ambulante: Me han vuelto a requerir en un colegio para hacer una sesión con los niños, esta vez de cómo fabricar pinturas. Allí me he ido cargado de pigmentos minerales, huevos, aceite, latex... y, en plan Arguiñano, hemos "cocinado" unas pinturas que los peques han usado para realizar unas estupendas y coloristas obras.
Hay que felicitar al Colegio San Isidoro de El Algar y a sus maestras por su inquietud y tantas experiencias artísticas que están llevando a cabo en sus Semanas de Las Letras y en el acercamiento a la vida y obras de los grandes pintores (Miró, Paul Klee, Picasso y, ahora, Dalí y Chirico).

DEFILE CARNAVAL
Prometí que pondría una selección del Desfile del Carnaval de Aguilas y como lo prometido es deuda y las deudas hay que pagarlas, sobre todo si te las requieren con el cobrador del frac, pues aquí tenéis unas cuantas comparsas, de las más representativas. Espero que os guste y que os animéis el año que viene a asistir a estos carnavales que inundan de colorido, imaginación y fiesta estas tierras de la Región de Murcia.
viernes, 6 de marzo de 2009
AGUILAS CARNAVAL 2009

martes, 3 de marzo de 2009
FOTOGENIO 09

Durante todo el fin de semana pasado, junto al paisaje majestuoso de las erosiones de Bolnuevo, a orillas del mediterráno, hemos cargado las baterías con muchas experiencias fotográficas, con miles de imágenes proyectadas: retratos, desnudos, reportajes, paisajes, animales, viajes... una riqueza y variedad impresionante de miradas, pero siempre demostrando que la fotografía es un arte que nos hace recrear el mundo en un instante y da la posibilidad de hacerlo eterno.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
