
viernes, 27 de febrero de 2009
GESTO Y CREATIVIDAD

PEDRO CANO. IDENTIDAD EN TRANSITO

Una exposición que no hay que perderse, que ya se ha visto en Italia y que viajará por otras salas de España (próximamente en Valencia). Se trata de una serie de personajes de espaldas, caminantes, figuras en tránsito, emigrantes... rodeados de todo el misterio, la incertidumbre y la esperanza que mueven al ser humano. No hay ningún rostro y, sin embargo, nos sentimos interrogados, identificados y conmovidos por estos retratos de personas en camino.
He disfrutado con el espectacular montaje de la exposición que nos hace sentirnos inmersos en ella, compañeros de esas mujeres y esos hombres en búsca de nuevos horizontes cotidianos, he disfrutado, como nunca, de la calidez y la expresividad de la pincelada, de la riqueza de la textura, del dominio del color de la sensualidad del dibujo, de la atmósfera envolvente...
La exposición se completa con unos impagables bocetos previos y con una magnífica proyección del proceso pictórico del autor... y, al tiempo, podemos escuchar la música que Pedro Cano escuchaba mientras trabajaba. SUBLIME.
lunes, 23 de febrero de 2009
CARNAVAL EN CARTAGENA

De nuevo inmersos en Carnaval, en nuestras calles se desborda el color y aflora la sensualidad. La máscara nos hace otros o nos deja ser nosotros mismos. ¡Viva la libertad y la alegría! que hay que ganarle la batalla a la austeridad, la crisis y la Cuaresma.
En la Región de Murcia tenemos unos carnavales de renombre. Cada año suelo hacer fotos en los de Cabezo de Torres, El Mar Menor, Cartagena y Aguilas, para los que he pintado carteles en alguna de sus ediciones.
Este fin de semana he estado en los de Cartagena. Aqui os pondré unas pocas fotos, una muestra de los rostros del carnaval.
jueves, 19 de febrero de 2009
ARCO 09


Del millar de fotos que he realizado, aquí pongo alguna.


P.D. Del novedoso Stand de la Región de Murcia sólo decir que sufrí una leve desilusión debida, sin duda, a las espectativas que me había hecho ante el taladro accionado por internet. "¡Ay, mísero de mí, infelice", me lo había imaginado gigantesco y que, realmente, destruiría el stand, no sólo unos agujericos en una esquinica.
viernes, 13 de febrero de 2009
abrazARTE

Se habla mucho estos días sobre el Amor, se pone de moda y nos sale hasta en los escaparates... nos quieren sacar el dinero a su costa, pero el amor no se compra ni se vende, ni está de moda ni pasará nunca. Eso sí, al AMOR siempre lo seguiremos buscando.
Puede que, como dicen, el amor sea pura química o, tal vez, pese a tantas páginas de poetas y novelistas o tantos cuadros pintados, o tanto cine... tal vez, no sepamos nunca lo que es... pero sabemos lo que duele cuando no se tiene, cuando se pierde o cuando no se alcanza.
Nos podemos hacer los duros, pero a nadie le amarga un abrazo sincero. Podemos estar de vuelta de todo, pero "no hay nada como amar y ser correspondidos".
Felices los apasionados, los entregados y los que abrazan como si fuera la primera o la última vez.
martes, 10 de febrero de 2009
TEATRO EN POZO ESTRECHO

La diputación cartagenera de Pozo Estrecho tiene en el Teatro, junto a la música, una importante tradición secular. Desde el S. XVIII se tiene conocimiento de la representación de Autos Sacramentales, en especial del “Auto de los Pastores”.
La vitalidad teatral hizo posible que se creara, en 1860, por la Sociedad Filantrópico Recreativa, uno de los primeros teatros de la Región de Murcia. Así mismo, en Pozo Estrecho tiene su origen la saga Ibáñez Serrador, naciendo aquí la familia del gran actor Narciso Ibáñez Menta.
Aunque nunca han faltado las representaciones de grupos locales, ni han dejado de organizarse Certámenes y Semanas en las que han participado numerosas compañías teatrales, desde hace quince ediciones, LA AURORA TEATRO, uno de los cinco grupos estables de la localidad, viene celebrando este Certamen que ya se ha hecho un importante hueco en el panorama teatral regional.
Aunque nunca han faltado las representaciones de grupos locales, ni han dejado de organizarse Certámenes y Semanas en las que han participado numerosas compañías teatrales, desde hace quince ediciones, LA AURORA TEATRO, uno de los cinco grupos estables de la localidad, viene celebrando este Certamen que ya se ha hecho un importante hueco en el panorama teatral regional.
lunes, 9 de febrero de 2009
LA POLI SE HACE LA FOTO

Formalicos, pero como niños con zapatos nuevos, la Policia Nacional de Murcia ha estrenado coches y se han puesto frente a la Catedral para que los contribuyentes veamos lo bien que gastan nuestros dineros en estar más preparados en la necesaria cosa de la seguridad ciudadana. Aunque llevaban su fotógrafo, allí estábamos los medios y un servidor para sacarlos guapos.
miércoles, 4 de febrero de 2009
LA TORRE EIFFEL DE CARTAGENA

Tiene 80 años y disfruta de su jubilación adornando una rotonda junto al puerto de Santa Lucía y jugueteando con las gaviotas. Es la Grúa Sansón, un mastodonte de acero que vino a Cartagena desde Cádiz, donde fue construida en 1929, participó en las pruebas de flotabilidad del submarino Peral, viajó en una ocasión a trabajar al puerto de Mahón y hasta descargó las piezas de artillería para las baterías de costa de Castillitos y del Monte de las Cenizas. La quisieron desguazar, pero fue salvada en última instancia. Hoy día podemos ver en ella parte de nuestra historia y comprobar la belleza de su acero oxidado elevándose al cielo.
lunes, 2 de febrero de 2009
ESCUCHAR EL MAR
De vez en cuando nos viene bien el silencio, aunque a mí me gusta escuchar el sonido interminable de las olas. El mar, en su inmensidad, es como la vida y es como la muerte, ya lo dijeron los poetas. El mar puede tener horizonte o puede perderse en la niebla. El mar puede ser azul, verde, negro, gris, transparente, rojo, multicolor..., nos podemos ver reflejados en él, o zambullirnos en sus aguas, nos puede lavar y nos puede alimentar, podemos jugar con él, nos puede llevar lejos y nos puede acercar a los otros, nos puede traer un tesoro y nos puede arrebatar lo más querido, nos puede separar, nos puede perder y nos puede sepultar...
En el mar puedes sentir la soledad más grande del mundo o puedes llegar a puerto y reencontrarte con un nuevo mundo. El mar te escucha y siempre, siempre te habla. Mirando al mar se puede soñar y también se puede olvidar. Te puedes ahogar en sus aguas pero su sal te puede cicatrizar las heridas. He ido al mar y era un mar de invierno de un día frío y lluvioso...
Me he acordado de unos versos de Octavio Paz y he escuchado, como un bálsamo, las olas... pero lo que nunca puedes esperar del mar es que calme la sed.
Altos muros del agua, torres altas, aguas de pronto negras contra nada, impenetrables, verdes, grises aguas, aguas de pronto blancas, deslumbradas. Aguas como el principio de las aguas, como el principio mismo antes del agua, las aguas inundadas por el agua, aniquilando lo que finge el agua. El resonante tigre de las aguas, las uñas resonantes de cien tigres, las cien manos del agua, los cien tigres con una sola mano contra nada. Desnudo mar, sediento mar de mares, hondo de estrellas si de espumas alto, prófugo blanco de prisión marina que en estelares límites revienta, ¿qué memorias, qué rocas, yelos, islas, informe confusión de aguas y nada, qué mares, encendidos prisioneros, dentro de ti, bajo tu pecho, cantan?¿Qué violencias recónditas, qué labios, conmueven a tu piel de verdes llamas?,¿qué desoladas aguas, costas solas, qué mares invisibles, mar, alías?, ¿dónde principias, mar, dónde te viertes?,¿dónde principias, tiempo, vida mía, ejército de humo y de mentira, adónde vas, latido, carne, sueño?¿Dónde te viertes, avidez de nada? No soy la piedra que se precipita, soy su caída, y más, soy el abismo, el círculo de sombra en que se ahonda. Tiempo que se congela, mar y témpano, vampiro de la luna? o se despeña: madre furiosa, inmensa res hendida, mar que te comes vivas las entrañas.
OCTAVIO PAZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
